México.- El empresariado mexicano no ha recibido alguna notificación sobre la reanudación de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró al diario El Economista el presidente de la Comisión de Fomento Industrial de la Canacintra, Juan Manuel Chaparro. El ejecutivo señaló que la modernización del acuerdo comercial ha entrado en una etapa de impasse debido a la falta de disposición de Estados Unidos, lo que pone en riesgo su futuro. “EU tiene en sus manos la respuesta para concretar las negociaciones por la modernización (…) pero si no muestran flexibilización en sus propuestas, entonces se podría catalogar como una ‘necedad’ y no una negociación”. FOTO ESPECIAL Por su parte, el presidente de la la Concanaco Servytur, José Manuel López, recordó que se esperaba que la renegociación entrara en una nueva etapa tras la elección presidencial mexicana, en la que podrían participar asesores del candidato ganador. Además, apuntó que México ha mantenido una muy buena disposición en el proceso “a pesar de lo difícil y lo tensa que se encuentra la relación con Estados Unidos”. “(México) a la fecha no ha cedido y no está para ceder, sino para negociar con ciertos grados de flexibilización en puntos que no lleguen a afectar a nuestro país y en particular a las manufacturas mexicanas”, remató. Fuente: Cluster Industrial +
EU no ha enviado invitación para reinicio de negociación del TLCAN

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.