“Una de las cosas que me provocan más satisfacción es ayudar a las personas a evitar que sean víctimas de un delito a través de la preparación y capacitación […] otro aspecto valioso es poder dar acompañamiento emocional a aquellos que sufrieron un delito, para que puedan reponerse de la situación de una manera asertiva. Las víctimas pasan por muchas etapas: la culpabilidad, pensar que tuvieron la culpa de su situación; miedo, tener la sensación de que les volverá a pasar u otros. Es importante que cuando una persona pasa por estas malas experiencias, alguien les dé acompañamiento”- Daniela García, gerente Regional de Seguridad de American Axle.Después de trabajar 16 años en el área de ingeniería (industria aeroespacial, automotriz, mecánica, automatización y robótica, alimentos…), Daniela incursionó en el área de Seguridad Patrimonial, gracias a su talento para involucrarse en proyectos de distintas naturalezas al mismo tiempo. Se adentró en esta área mientras laboraba en General Electric y se enfocaba en implementar y mantener en marcha los programas de seguridad corporativos, lo cual se logra a través de la estandarización de procesos alineados con las regulaciones, los estándares impuestos por la industria, requisitos legales de diferentes organizaciones o instituciones y más. La experta comentó que el principal reto en cuestiones de seguridad es mantenerse actualizado sobre las formas de operar de la delincuencia, saber cómo se filtran en la sociedad y preparar protocolos de prevención para reducir las posibilidades de ser víctima de algún delito, evitando cualquier tipo de pérdidas.“La habilidad que tengo para administrar tantos proyectos al mismo tiempo, me abrió las puertas para la seguridad y como soy ingeniera electrónica, el área de administración de controles de acceso automatizados y de cámaras, hacía sentido para mí. El conjunto de habilidades y conocimientos combinados a lo largo de mi carrera me abrió la posibilidad de trabajar en esta área que tradicionalmente es desarrollada por hombres […] No tiene nada que ver el tema de género, creo que es un tema de habilidades y capacidades”, compartió la gerente.Algunas de las recomendaciones que compartió para desempeñarse de manera exitosa en el área son:• Trabajar en equipo con todos los canales que se tengan disponibles, no solo con el cliente y usuarios internos, sino con toda la red de socios comerciales, vecinos, asociaciones, autoridades etc. Tener colaboración directa con agentes internos y externos para compartir prácticas.• Trabajar en programas de prevención basados en datos duros de la criminalidad de la ciudad o Estado en el que se está operando. Incluir programas de capacitación para la mayor cantidad de usuarios posibles, todos deben de pasar por algún tipo de capacitación. • Durante los procesos de reclutamiento, hacer la revisión de antecedentes para asegurar que se está contratando a un elemento benéfico para la empresa.• Mantenerse actualizado a través del estudio y especialización.“Creo que mis logros tienen más relación con la mentalidad de colaboración, de crecimiento personal y de grupo, que con preocuparme por el rechazo que pueda sufrir por ser mujer. Ese pensamiento fue desechado por mí desde el principio porque si no, nunca hubiera tenido una carrera de ingeniería […] Te desempeñas de una manera profesional y con eso ganas tu lugar en la sociedad”, explicó para resaltar la importancia de hacer equipo, complementando habilidades de todas las personas, sin discriminar.Daniela García tiene una maestría en Finanzas Corporativas, es bilingüe, cuenta con muchos cursos y certificados de Seguridad Patrimonial y tiene 16 años en el área de Seguridad. Se ha enfocado en la implementación de programas corporativos, colaborando con el área de Dirección de diferentes empresas pertenecientes a diversas industrias.Ha capacitado a más de 10,000 personas de diferentes industrias y perfiles, a través de diversos cursos de prevención y sensibilización. Ha recuperado pérdidas por más de 1 millón de dólares. Operó de forma exitosa la recuperación de más de 30 personas en dos incidentes de secuestro en estados de alta criminalidad y puso en marcha una estrategia para disminuir los robos de auto en el trayecto a Estados Unidos desde Reynosa, logrando pasar de 6 robos al día, a 1 al mes.
Estrategias integrales de Seguridad Patrimonial

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.