La Secretaría de Economía (SE) informó que el pasado 18 de abril de 2019 la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (International Trade Commission ITC, por sus siglas en inglés) publicó su reporte sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con lo cual, en dicho país, comienza ya el proceso de ratificación del acuerdo comercial.
Dicho reporte se elaboró como parte de los requisitos que el Ejecutivo debe de cumplir en los Estados Unidos, según lo previsto en la Sección 105 (c) de la Ley de Responsabilidad y Responsabilidades Comerciales del Congreso de 2015, dicha disposición requiere que la ITC evalúe el probable impacto del TMEC en la economía de Estados Unidos, y una vez presentado el informe, el Congreso de ese país puede iniciar el proceso deliberativo en torno al nuevo acuerdo.
Para la elaboración del reporte y evaluación del posible impacto del T-MEC en la economía y la industria de Estados Unidos se utilizó una combinación de análisis cuantitativos y cualitativos de la industria y un modelo de equilibrio general computable.
'Con respecto al impacto del TMEC sobre el comercio con Canadá y México se prevé que las exportaciones estadounidenses aumentarán en US$ 19,100 millones (5.9%) y US$ 14,200 millones (6.7%), respectivamente. Las importaciones estadounidenses de Canadá y México aumentarán en US$ 19,100 millones (4.8%) y US$ 12,400 millones (3.8%), respectivamente', detalla el documento. REFORMA LABORAL
Sobre la reforma laboral en México encuentra que ésta fortalecería las normas y derechos laborales, incluidos los relacionados con la negociación colectiva, lo que se espera promoverá salarios más elevados y mejores condiciones laborales. Estima que como resultado de disposiciones sobre negociaciones colectivas el salario en México podría incrementarse 17.2%.
SECTOR AUTOMOTRIZ
'En el caso del sector automotriz identifica a México como una plataforma de producción y exportación de vehículos en América del Norte y un mercado importante para las importaciones de autopartes provenientes de Estados Unidos. Señala que los fabricantes de automóviles de América del Norte han creado la cadena de suministro más sofisticada e integrada de cualquier sector manufacturero. De hecho, en 2017, 62% de las exportaciones del sector automotriz de los Estados Unidos se dirigió a Canadá y a México. Aunque el TMEC mantiene el libre comercio automotriz y acceso preferencial a los mercados de la región de América del Norte para aquellos productos automotrices que cumplan con la regla de origen, ésta es más restrictiva que la que se tiene en vigor con el TLCAN pues se buscó fomentar la cadena de proveeduría y contribuir al fortalecimiento de la integración productiva de América del Norte. Sin embargo, el reporte encuentra que podría haber un incremento en el costo de producción de los autos en la región por lo que los precios de vehículos de pasajeros y camionetas ligeras aumentarán ligeramente en los Estados Unidos, previéndose un ligero decremento en su consumo', detalla.
Estados Unidos iniciará ratificación del T-MEC

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.