Esto lo dio a conocer durante una entrevista que dió a medios de comunicación en el marco del Congreso AKJ Automotive que se realizó en Querétaro, en donde se reunieron directivos y empresarios del sector automotriz. “Hace tres años el Bajío representaba el 20 por ciento de la producción de autopartes y ahora es casi 30 por ciento', destacó. El directivo de la INA recalcó que hay un mercado de 70 mil millones de dólares de autopartes en Estados Unidos hacia los siguientes años, el cual se puede aprovechar por parte de las empresas mexicanas, de la región, como parte del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ramón Álvarez, director de Equipo Original de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Foto: Cluster Industrial Ramón Álvarez enfatizó en la importancia de desarrollar proveedores tanto de primer nivel como de segundo en el país. 'Son 70 mil millones de dólares de puras autopartes, es lo que se exporta a Estados Unidos, entonces, para la producción de todas esas partes tenemos que ir cumpliendo con el contenido nacional, y no pagan impuestos, eso es lo importante, el desarrollo de los proveedores'. Durante su participación en el AKJ Automotive, expuso que tras la renegociación del nuevo acuerdo comercial, que se tiene previsto sea firmado por las tres naciones el próximo 28 de noviembre, dijo que es necesario trabajar para incrementar y cumplir con el contenido nacional tanto de las armadoras automotrices como del segmento de autopartes.Recordó que para 2020 se debe tener un contenido regional del 66 % y en 2023 el 75 por ciento, además informó que es en el sector de los motores donde se tiene el mayor reto para cumplir con el contenido nacional.
Estados del bajío incrementan su participación de producción de autopartes

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.