PRODUCCIÓN
El mes de marzo registró un total de 261,805 vehículos ligeros producidos; contra 347,391 del mismo mes de 2019, una reducción de -24.64%. KIA y Mazda fueron las únicas armadoras en reportar un incremento en su producción en comparación a marzo 2019.
KIA fue también la última armadora en suspender actividades temporalmente por la contingencia y esa coyuntura le permitió volver al top 5 por encima de Ford.
A nivel trimestral, la producción concentra 908,393 vehículos, un -8.58% menos que en el mismo periodo de 2019.
Los fabricantes con mayor producción en marzo de 2020 fueron:
GM: 66,417
Nissan: 46,412
FCA México: 30,835
Volkswagen: 29,626
KIA: 26,000
EXPORTACIÓN
Nuestro país acumuló un total de 285,075 vehículos ligeros exportados en marzo de 2020; un -11.91% menos que en 2019. En este rubro KIA también aprovechó la coyuntura para superar a Ford y ubicarse en la quinta posición, creciendo sus exportaciones en un 5.9%.
Mazda creció aún más al explotar la exportación de 12,149 unidades de la CX-30, reportando un incremento total de 71.78%.
Con 779,269 unidades exportadas, el primer trimestre en exportación baja un -6.9% en comparación a 2019.
Las marcas con mayor exportación en marzo 2020 fueron:
GM: 71,121
FCA: 47,874
Nissan: 36,125
Volkswagen: 31,099
KIA: 19,750
VENTA
En marzo de 2020 las ventas registradas fueron de 87,517 vehículos; un -25.53% menos que en el mismo mes de 2019. En términos de ventas por el primer trimestre, la reducción ha sido de un -10.9%, sumando 296,677 unidades entre enero y marzo de 2020.
Entre las grandes marcas, Chrysler mantiene un crecimiento pequeño de 0.6% en este trimestre, mientras que las demás presentan caídas entre un -3% y -28%. Marcas más pequeñas como Subaru, Volvo y JAC o medianas como Renault y Peugeot reportaron crecimientos de entre 1.4% (Peugeot) y 49.2% (Subaru).
Las marcas con más ventas en nuestro país durante marzo 2020 fueron:
Nissan: 17,520
General Motors: 16,528
Volkswagen: 11,919 (incluyendo Audi, Bentley, Porsche, SEAT)
Toyota: 8,282
KIA: 6,995
Para consultar el resto de las estadísticas, visita: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/