Los autos eléctricos cada vez logran un mercado más amplio, aunque por supuesto, hay países en los que son más comunes por sus políticas con respecto al medio ambiente, economía y cultura, en general. Para saber en qué países es más barato y en qué países es más caro adquirir un vehículo eléctrico, Compare The Market, tomó como referencia el Nissan Leaf para analizar el precio de cada región y así hacer un listado en el que participan 49 países.Los más caros son:1. Singapur (2,625,723. 24 pesos)2. Tailandia (1,539,245.1 pesos)3. Argentina (1,467,533.4 pesos)4. Taiwán (1,198,594.86 pesos)5. Malasia (1,110,390.78 pesos)Los más baratos son:1. España (609,098 pesos)2. Portugal (704, 793.6 pesos)3. Polonia (730,174.56 pesos)4. Japón (730,725.18 pesos)5. Noruega (748,240.14 pesos)México se encuentra en el puesto número 20, con el precio de $890,509.86 pesos.Para consultar la lista completa y la metodología, vaya a este sitio. Los precios fueron convertidos de euros a pesos mexicanos, con el tipo de cambio del día 07/04/2020, por lo que es posible que haya variaciones.Algunos otros autos eléctricos disponibles en México son:- Renault Twizy - México, $319,300 / España, $197,305.5 pesos- Chevrolet Bolt EV - México, $826,900/ Estados Unidos, $882,908.2- Tazzari Zero EM2 Space - México, $669,000 - Zacua MX2 Y MX3 - México, $599,900 De acuerdo con esta lista, podemos concluir que aunque el precio de los vehículos eléctricos es más elevado que los autos que utilizan combustible tradicional, en general, México no se encuentra en un mal sitio, esperemos que en un futuro logremos posicionarnos todavía más cerca de los primeros lugares.
¿En qué países es más barato adquirir un auto eléctrico?

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.