Para 2025, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) prevé que México tendrá un flujo de 101 millones 950 mil pasajeros, un crecimiento de 9.9 % en comparación con lo que tenía en 2019, cuando registró 92 millones 780 mil pasajeros.
Para ese momento, de entre once países de América, México ocupará la posición número 9 en cuanto a tasa de crecimiento, solo por delante de Estados Unidos (940 millones 750 mil pasajeros) y Canadá (106 millones 780 mil), que crecerán 9.5% y 8%, respectivamente, para el 2025.
El país con el mayor crecimiento estimado para 2025, de acuerdo con la IATA, será Panamá, con un alza del 50.6% en comparación con lo registrado en 2019, pasando de 5.34 millones a 8.05 millones de pasajeros. Colombia crecerá 18.6%, Argentina 17%, Ecuador 12.8%, Chile 12.4%, Perú 12%, Brasil 11.2% y Cuba 10.2%, de acuerdo con las estimaciones de la asociación.
La IATA prevé que México recupere rápidamente sus niveles de tráfico de pasajeros debido a que ha sido el único país a nivel global que nunca cerró sus fronteras durante la pandemia.
En México, el flujo de pasajeros aumentará 9.9% para 2025

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.