Ir al contenido
Powered by Ghost

Empresas europeas apuestan por Nuevo León: más de 3,200 MDD en nuevas inversiones

Nuevo León atrae más de 3,200 MDD en nuevas inversiones de empresas como Volvo, Unilever, Lego y KUKA. Se generarán más de 10,000 empleos y el estado se perfila como hub de inteligencia artificial, manufactura avanzada y logística.

Imagen: Samuel García, Gobernador de Nuevo León

Monterrey, Nuevo León, 14 de abril de 2025.- La gira de trabajo por Europa cumplió objetivos específicos y contundentes para Nuevo León como inversión extranjera histórica, empleos bien remunerados y de mejor tecnología, y llevar al estado a un hub de inteligencia artificial, aseguró el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.

En el Nuevo León Informa, en donde estuvo acompañado por el Encargado del Despacho de la Secretaría estatal de Economía, Emmanuel Loo, el Gobernador Samuel García dijo que durante la gira se alcanzó además el objetivo de la diversificación para traer a Nuevo León empresas europeas.

“Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro: récord en inversión extranjera; los mejores empleos posibles con la mejor tecnología e inteligencia; y de una vez pegarle a no solo ser un hub de electromovilidad, ser un hub de inteligencia artificial”, refirió el Mandatario estatal. “Nuevo León sigue imparable, dos empresas por semana y vienen inversiones muy grandes y nuevos empleos al Estado”, abundó.
Nuevo León encabeza las inversiones automotrices del 1T 2025 en un contexto de cautela estratégica
Con menos capital, pero más proyectos, México redefine su papel en la industria automotriz ante el nuevo entorno arancelario de EE.UU. Nuevo León lidera las inversiones del 1T 2025, estado clav para fortalecer la manufactura y atraer nuevas oportunidades.

Detalló que Nuevo León le apuesta a la diversificación para atraer, además de las empresas americanas, compañías europeas que le den mayor valor agregado a la entidad.

“Aparte de las americanas queremos que haya más inversión europea y queremos que venga, no cualquier empresa. No queremos ser maquila, Nuevo León no es maquila de nadie, aquí tenemos las mejores universidades y tenemos el mejor ecosistema de negocio. Estamos invitando y dando incentivos a empresas altamente tecnológicas”, expresó.

Durante el viaje, diversas empresas han anunciado importantes inversiones en México, fortaleciendo sectores como manufactura, logística y tecnología. Volvo destinará mil millones de dólares para generar 2,500 empleos, mientras que Unilever invertirá 800 millones de dólares en una primera fase, creando 1,500 puestos de trabajo. Lego se suma con 508 millones y la promesa de 6,300 empleos, y Daye aportará 260 millones con mil empleos. En transporte, FlixBus invertirá 162 millones de dólares y generará 200 empleos. También destacan Zinkteknik, con 60 millones y 500 empleos, y Rhenus Logistics con 50 millones y 300 plazas laborales. En el ámbito tecnológico, KUKA desarrollará un Centro de Investigación y Desarrollo en Robótica, generando 500 empleos, mientras que Vinci Airports destinará 400 millones de dólares a infraestructura aeroportuaria.

Seojin Mobility inaugura planta en Nuevo León con inversión de 160 MDD
Seojin Mobility inauguró su planta en Escobedo, Nuevo León, con inversión de 160 MDD y 300 empleos directos. Fabricará componentes para motores eléctricos. La segunda fase concluirá en 2028 con 140 MDD adicionales.
“Son empresas de primer mundo, son empresas reconocidas o las mejores en sus giros. Todas con empleos, estándares internacionales, creemos que son sueldos que van a rondar entre los 26 mil y 50 mil como mínimo y vienen a Nuevo León y se van a estar generando a partir de ya”, manifestó.

Concluyó que de esta manera a tres años de su Gobierno, Nuevo León suma ya 73.5 mil millones de dólares de inversión extranjera directa.

Si te interesa conocer más de las inversiones, descarga el "Reporte de Inversiones Automotrices 1T 2025", que está disponible para consulta gratuita desde la plataforma de Cluster Industrial. Incluye análisis por estado, tipo de inversión, origen de capital, y fichas de proyectos con datos clave sobre superficie, empleo e innovación.

Comentarios

Más reciente