ArcelorMittal informó sobre su programa 'Viaje a Cero Accidentes', que el total de lesiones en 2020 cerró con una reducción de 23.2%. Asimismo, la siderúrgica contrató una empresa para la implementación de la NOM-035. Seguimiento a la gestión de la hipoacusia. Al mismo tiempo, informa sobre los programas de capacitación y desarrollo profesional de sus colaboradores.
En el reporte también se lee la inversión que ha realizado la empresa en beneficio de las prestaciones para sus colaboradores sindicalizados y empleados de confianza, favoreciendo su imagen como el empleador privado número 1 a nivel estatal.
Destaca también la gestión hídrica que ha tenido la empresa respecto a la captación de agua total. En lo que concierne específicamente a su mina Las Truchas, se informó que dicha gestión comienza en la extracción de agua que proviene de dos pozos y de El Volcán, promoviendo un uso racional y mínimo de recursos.
Respecto a las emisiones de carbono, el informe sustenta que las emisiones de gases por combustión son monitoreadas y controladas para asegurar la eficiencia en el uso de combustible, cumpliendo así con las normas establecidas. Por otro lado, destaca la ruta de acción con objetivos corporativos para alcanzar en 2050, cero emisiones de CO2.
Estableció también 10 programas ambientales; para garantizar la protección, implementación de las medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental, así como exploración y obtención de mineral de fierro (magnetita y hematita), dentro del cual se contemplan la presa de jales, tajos y tepetateras, depósitos de arenas, áreas de infraestructura y de uso común (caminos, conducción de energía eléctrica, conducción de agua, estacionamiento y áreas de servicio).
Como parte de sus compromisos, se prevé que para 2050 el uso del acero se incremente en 20% a nivel global, resaltando que cada empleo creado en la industria del acero genera 8.1 empleos indirectos, creando así 43,9 millones de empleos indirectos a nivel mundial.
Emplea industria siderúrgica 7.88% de los trabajadores del sector manufacturero

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.