El multimillonario Elon Musk y aficionado a las criptomonedas preguntó en Twitter, a sus 54 millones de seguidores, '¿Quieres que Tesla acepte Doge?', refiriéndose a una moneda digital que vale aproximadamente 48 centavos sin uso en el mundo real.
La encuesta de Musk sobre dogecoin recibió más de 2 millones de respuestas en cinco horas desde que la publicó, y tres de cada cuatro encuestados votaron para ratificar el nuevo método de pago. Por otra parte, la oferta limitada de bitcoin ayuda a impulsar su valor a medida que la moneda digital gana gradualmente aceptación para transacciones comerciales.
Y es que Elon Musk es partidario de las monedas digitales, tanto así que ha comentado que los clientes de Estados Unidos podrían comprar modelos Tesla con bitcoin. Ante esto y según los precios actuales, se necesitarían casi 80.000 dogecoins o 0,7 bitcoins para comprar el coche Tesla Model 3 más barato.
Mientras que dogecoin, que comenzó como un meme en las redes sociales en 2013, tiene un suministro ilimitado y rara vez se usa para realizar pagos por bienes, saltó más del 700% durante el último mes y ahora es la cuarta moneda digital más grande y el jueves alcanzó un máximo histórico por encima de 0,73 dólares.
Mientras tanto, SpaceX, empresa también de Elon Musk, lanzará la 'Misión DOGE-1 a la Luna' en el primer trimestre del 2022, y la compañía aceptará como pago la criptomoneda dogecoin. Geometric Energy Corporation anunció la misión financiada por dogecoin el domingo, y la declaración no revela el valor financiero de la misión.
'Esta misión demostrará la aplicación de la criptomoneda más allá de la órbita terrestre y sentará las bases para el comercio interplanetario', dijo el vicepresidente de ventas comerciales de SpaceX, Tom Ochinero, en el comunicado emitido por Geometric Energy.
Así, los tuits de Elon Musk convirtieron la moneda digital en el sueño de un especulador, volviéndose en la cuarta moneda digital más grande, con una capitalización de mercado de 73 mil millones de dólares.
Elon Musk impulsa el uso de dogecoins en el mercado

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.