Ciudad de México, 21 de junio de 2020 – Durante el primer cuatrimestre de 2021, el saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios de México registró un superávit de 3,604 millones de dólares por octavo año consecutivo, así lo muestran las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Lamentablemente si lo comparamos con el mismo periodo, pero del 2020, el saldo disminuyó 21.9% debido a un aumento en las importaciones por 2 mil 66 millones de dólares (22.3%); mientras que las exportaciones se incrementaron 7.6%, equivalentes en mil 55 millones de dólares.
Aún así, a pesar de la pandemia de la COVID-19 y sus derivados, el sector agroalimentario se mantiene positivo, mostrando un valor más algo en ventas desde 1993. Actualmente los productos agroalimentarios con mayor demanda son la cerveza, con mil 713 millones de dólares; el aguacate, mil 82 millones de dólares; el tequila y mezcal, 884 millones de dólares; jitomate, 855 millones de dólares; el pimiento, 677 millones de dólares, y las fresas, 499 millones de dólares.
Además, la relación comercial de México con Estados Unidos incrementó 15.2% con respecto al mismo periodo del 2020. Sin embargo, la balanza comercial agroalimentaria bilateral disminuyó 2.9%, al pasar de 5 mil 936 millones de dólares a 5 mil 765 millones de dólares, debido a un aumento de 23.8% de las importaciones.
El sector agroalimentario mexicano registró un supéravit mayor a los 3 mil millones de pesos

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.