Por Emanuel Juárez, analista de mercados financieros de HF Markets
El peso mexicano extendió su avance frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio se ubicaba en 19.15 pesos por dólar en las primeras horas de la mañana, marcando un nuevo mínimo en lo que va del año. Esta apreciación de 0.2% está en línea con la debilidad global del billete verde, que se ve presionado tras conocerse que el presidente Donald Trump sostuvo una llamada con su homólogo chino, Xi Jinping. El diálogo entre ambos líderes ocurre en un momento clave de las tensiones comerciales, lo que ha generado cierta expectativa positiva en los mercados emergentes.
En el plano nacional, el gobierno mexicano planea solicitar a Estados Unidos una exención de impuestos a los aranceles al acero. Esta gestión es relevante para mantener competitiva a la industria local, especialmente en el actual entorno de desaceleración industrial global. La noticia coincide con un repunte en la confianza del consumidor mexicano, un indicador que sugiere mayor disposición del público a gastar, lo cual puede traducirse en impulso para la economía interna.
De cara a la próxima semana, todas las miradas estarán puestas en el dato de inflación que se publicará el lunes. Se espera una ligera moderación en la tasa anual, lo que podría reforzar la narrativa de estabilidad en los precios y dar margen al Banco de México para mantener su postura monetaria sin cambios en el corto plazo.
En resumen, el peso gana terreno por factores externos favorables, mientras el entorno interno muestra señales mixtas pero estables. El dato de inflación del lunes será clave para confirmar si esta tendencia puede sostenerse.