México, 12 de julio de 2022.- Con base en un nuevo informe de investigación de mercado titulado “Mercado de la carne por producto (carne procesada, carne fresca), tipo de animal (bovino y búfalo, cerdo, aves, ovejas y cabras), canal de distribución (de empresa a consumidor (B2C), de empresa a empresa (B2B) y geografía”: pronostica que para 2029, se prevé que este segmento crezca a una CAGR del 5.7 % de 2022 a 2029 para alcanzar los 1,345.9 millones de dólares para 2029.
El mercado de la carne es uno de los mercados de alimentos estables que proporciona alimento y sustento a miles de millones de personas en todo el mundo. El patrón de consumo de los carnívoros ha aumentado con un alza posterior en los niveles de ingresos, lo que afecta el patrón de consumo ya que la demanda está asociada con mayores ingresos.
La carne fresca generalmente se caracteriza como carne que no ha sido procesada antes de ser vendida. Por otro lado, cualquier carne que haya sido modificada para aumentar su sabor o prolongar su vida útil se considera carne procesada.
La creciente demanda de alimentos de origen animal, dietas ricas en proteínas y productos cárnicos funcionales respalda el crecimiento del mercado mundial de la carne. Además, se espera que la creciente conciencia de los productos cárnicos orgánicos procesados y la creciente demanda de productos sin gluten proporcionen lucrativas oportunidades de crecimiento para las partes interesadas en el mercado de la carne. Sin embargo, los efectos cancerígenos de la carne procesada y la creciente conciencia sobre los beneficios de las alternativas a la carne obstaculizan en cierta medida el crecimiento del mercado.
El informe señala que la pandemia de COVID-19 afectó la producción, la cadena de suministro y los precios de la carne, lo que provocó una grave crisis socioeconómica mundial. Inicialmente, los precios de la carne y los productos cárnicos aumentaron debido a la menor producción y al aumento de la demanda debido a las compras de pánico. Más tarde, la producción y la demanda de carne disminuyeron significativamente debido a las restricciones del confinamiento y al menor poder adquisitivo de los consumidores, lo que resultó en una reducción de los precios de la carne.
El mercado global de la carne crecerá a más de 1,345.9 MDD para 2029

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.