Empresarios de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Aguascalientes han decidido trabajar juntos para conformar el Gran Bajío, plataforma que busca desarrollar proyectos e impulsar el crecimiento económico de la región en los próximos años. Su intención es que los negocios de todo el mundo lleguen a sus estados para e innovar en la industria 4.0 y la digitalización.
El próximo 18 de noviembre de 2021, en San Miguel de Allende, Guanajuato, será presentada la plataforma ante embajadores, gobernadores, empresarios, inversionistas y autoridades federales. La plataforma busca consolidar la presencia de los 6 estados en el mundo, traer inversión extranjera y generar empleos para el bajío.
El Bajío busca ser un polo de innovación en México y se ha comentado en varias ocasiones que Querétaro va a ser el Silicon Valley de América Latina. El Bajío, gracias a su posición geográfica, permite que exista una gran comunicación con el norte, el sur y las costas del país, lo que lo convierte en una región estratégica para América Latina.
Uno de los aliados de esta iniciativa es el Banco HSBC que proporcionará la cartera de clientes para entablar nuevas relaciones de negocio y entender mejor las necesidades y las alianzas que se están buscando. El Gran Bajío es una oportunidad única y puede convertir a la región en un referente comercial para el mundo.
Los fundadores del proyecto son Federico Quinzaños, cerebro detrás de la agencia creativa Materiamist y The Future Thinking Center; y Marcelo López Sánchez, el vicepresidente Ejecutivo y antes secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Querétaro.
El Gran Bajío, nueva plataforma de negocios en México

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.