CDMX a 31 de Julio de 2024.- La industria del reciclaje en México y el mundo está explorando nuevos horizontes con la economía circular y la tendencia creciente de las empresas ESG (Environmental, Social and Governance). Estas siglas en inglés se refieren a un conjunto de criterios que se aplican en el mundo de las finanzas y los negocios para evaluar el desempeño de las empresas en términos de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno corporativo.
Expo Reciclables 2024 en su segunda edición en el Citibanamex del 19 al 21 de noviembre, abordará estos y más conceptos de vanguardia en la industria del manejo de materiales. También se presentarán las últimas innovaciones en tecnología, maquinaria, equipos y servicios para el manejo eficiente de chatarra y reciclaje.
De acuerdo con Mauricio Cárdenas, cofundador en el 2012 de la Cámara Verde de Comercio en Colombia, y quien estará participando en la Expo, su objetivo es contribuir significativamente a un modelo económico más sostenible y eficiente.
“Nos dedicamos a impulsar la economía circular apoyando a los emprendimientos a través de tres áreas fundamentales: el desarrollo de capacidades para fortalecer habilidades en sostenibilidad, la creación de redes de reciclaje para optimizar el manejo de materiales, y la incidencia política para fomentar políticas públicas que respalden prácticas circulares”, agregó Cárdenas.
Expo Reciclables, encuentro industrial que surgió en el 2023, organizado por Grupo Fir, busca concientizar y unir esfuerzos para reconocer la labor titánica detrás del reciclaje. Además, pretende abordar los temas de coyuntura mundial con conferencias y encuentros B2B, tanto con pymes como con grandes corporativos dedicados a la industria del reciclaje en México.
Para esta edición se dará enfoque especial al impacto positivo del reciclaje del cobre, un metal esencial que juega un papel crucial en la conservación de recursos naturales y en la reducción de la contaminación ambiental. El acceso será sin costo, con solo registrarse.
El futuro del reciclaje y la sostenibilidad en las empresas en Expo Reciclables 2024

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.