Querétaro, 28 de junio de 2021 - Desde que su creación, en 2018, el Clúster de Energía de Querétaro ha trabajado en realizar el levantamiento del mapa de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de las empresas del sector, así como el diagnóstico del capital humano e intelectual del Bajío.
Su participación en varias industrias en Querétaro le ha generado ser tercer lugar en remuneración, el cuarto en personal ocupado y el quinto lugar en producción bruta; y participar activamente al lado del Centro de Investigación CIDE y de la Secretaria de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU), institución con la que desarrolla un proyecto de descarbonización a través de paneles solares para la industria en un en un periodo de cinco años.
'En Querétaro se puede aprovechar muy bien el sol, es un recurso que puede ser un aliado de la industria y que pocos están utilizando', dijo Alma Delia Rodríguez, directora ejecutiva del clúster
El clúster también trabaja en programas para la profesionalización de los recursos humanos, así como en políticas públicas que promuevan la competitividad energética. Con este tipo de estrategias, se fomenta la economía desde la industria, y se provee de soluciones específicas a las empresas.
El Cluster de Energía de Querétaro busca la descarbonización del estado
