Chihuahua, a 9 de septiembre de 2021. El Cluster Automotriz de Chihuahua, organismo que se originó en la capital del estado hace ocho años, incluye a empresas de Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Delicias y otros municipios que cuentan con capacidad de producción automotriz.
Tarsicio Carreón, presidente del cluster, viajó a la frontera del país para formalizar alianzas con Index, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Centro de Inteligencia y Tecnologías Avanzadas (CITA), pues, aunque la entidad no cuenta con una OEM instalada, es el segundo estado en venta automotriz.
'Estamos haciendo hoy una asociación con carácter estatal por lo que empezamos algunas alianzas para las necesidades que tenemos en el estado', afirmó el presidente al destacar que el Cluster Automotriz de Chihuahua cuenta son 32 socios en la capital, pero que, incluyendo a los proveedores, son 220 en todo el estado.
Actualmente marcas como Ford, Yazaki y Aptiv apoyan al cluster, pero este pretende extenderse e integrar otras como Lear y Superior. 'También hay muchas empresas de proveeduría de industria local, que son a las que queremos darles mucho impulso', concluyó Tarsicio Carreón.
El Cluster Automotriz de Chihuahua reafirma su presencia con nuevas alianzas

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.