Esto es lo que ha generado el Proyecto de Fortalecimiento de distintos Clústeres automotices de México, se han enfocado en generar vinculos empresariales tanto con compradoras como con proveedores, esto fue lo que derivó que el Bajío se consolidara como una cadena de suministro solida y confiable para el sector industrial. En el proyecto colabora la subsecretaría de Promoción a la Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico en colaboración la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El subsecretario de Promoción a la Inversión Eduardo Infante Priego y el líder del proyecto Atsushi Kamishima, expusieron las características de esta iniciativa que se realiza paralelamente en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, a fin de propiciar la expansión de la industria automotriz en el Bajío. En Guanajuato, JICA realizó este año una alianza estratégica con el Instituto Estatal de Capacitación, a través de la cual busca desarrollar recursos humanos ante la llegada de nuevas armadoras al estado y contar con personal con un alto nivel técnico en áreas del sector automotriz. Con estas capacitaciones se busca cumplir con los estándares de calidad así como cubrir las necesidades de las empresas. La idea es fortalecer el vínculo Tier 1 y Tier 2, con esto se logra que las agencias de Japón, autoridades estatales, empresas japonesas y proveedores locales hagan sinergia para acelerar la consolidación de la cadena de suministro para este sector. Cluster Industrial +
El bajío como cadena de suministro automotriz

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.