México, 9 de noviembre de 2022.- El informe indica que el mercado está impulsado por los beneficios para la salud de los aguacates, mismos que son una buena fuente de vitaminas C, E, K y B-6, y son ricos en nutrientes, riboflavina, niacina, ácido fólico, ácido pantoténico, magnesio, potasio, luteína y ácidos grasos omega-3. Además, contienen un esterol vegetal natural llamado beta-sitosterol, que ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y mejorar la salud del corazón.
Los aguacates ayudan a mejorar la salud de los ojos, ya que contienen luteína y zeaxantina, que brindan protección antioxidante a los ojos. También tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión. Se espera que muchos de estos beneficios para la salud asociados con el consumo de aguacates impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Technavio señala que en el documento que el mercado mundial del aguacate está fragmentado, con la presencia de varios proveedores regionales y mundiales. Los vendedores compiten en puntos de precio y calidad del producto. La intensa competencia y la disminución de los márgenes de beneficio son algunos factores de riesgo significativos para los proveedores del mercado. Los actores clave en el mercado se están enfocando en varias estrategias de crecimiento inorgánico, como la adquisición y el lanzamiento de productos, para expandir las carteras de productos y obtener importantes cuotas de mercado e ingresos.
El aguacate registrará crecimiento de 4,800 MDD para 2026

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?