Puebla, 29 de mayo de 2024.- El Departamento de Trabajo y la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos informaron a México que iniciarán una investigación sobre la OEM Volkswagen, ubicada en Cuautlancingo, Puebla, por presunta negación de derechos laborales. Esta acción sigue a una petición presentada el 25 de abril de 2024 por 10 trabajadores despedidos que alegan que la armadora violó la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva en la planta.
Bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, la petición denuncia el despido injustificado de 10 miembros del comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (SITIAVW) después de una reciente elección sindical, lo que justifica la investigación.
Volkswagen afirmó estar dispuesta a cooperar plenamente con las autoridades mexicanas y estadounidenses. La OEM aseguró que siempre ha respetado los derechos de sus trabajadores a la libre asociación y negociación colectiva, y que tiene una sólida trayectoria de trabajo productivo con representaciones sindicales a nivel global.
Actualmente, SITIAVW está en negociaciones con Volkswagen para revisar el aumento salarial y las cláusulas de naturaleza económica en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). SITIAVW presentará a Volkswagen de México un pliego petitorio de aumento global del 24% durante la segunda quincena de junio, con un incremento directo al salario del 21% y tres puntos porcentuales en prestaciones. Y el sindicato pondrá a consideración de los seis mil trabajadores de la armadora la posibilidad de recurrir a huelga si no se alcanza un acuerdo con Volkswagen antes del 18 de agosto a las 11:00 horas.
Al respecto de lo sucedido, la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, declaró: “La acción de hoy refleja el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias. Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC”.
El gobierno de México tiene 10 días para decidir si realizará una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones. Cabe mencionar que esta es la vigésima tercera vez que Estados Unidos invoca formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC y la quinta vez en 2024.
EE.UU. investigará a Volkswagen México por presuntas violaciones laborales

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.