Ir al contenido
Powered by Ghost

Economía circular y sostenibilidad: claves en Residuos Expo 2025

Ciudad de México, 26 de marzo de 2025.-  Fortalecer las políticas públicas en materia de residuos sólidos, incentivar la inversión en infraestructura y tecnologías de reciclaje y compostaje, sensibilizar a la población de la importancia de la separación  e impulsar programas de responsabilidad extendida del productor, son parte de las acciones para atender los desafíos asociados a la generación de desechos y transitar hacia un modelo circular en el país, así lo señaló Félix Villaseñor, socio fundador de Residuos Expo, durante el evento inaugural de su 8ª edición.

Agregó, que desde Residuos Expo se busca contribuir en estos objetivos al reunir en un solo lugar a más de 350 marcas proveedoras de tecnologías innovadoras, equipos de última generación y prestadores de servicios ambientales enfocados en el manejo eficiente de diferentes tipos de residuos.

La ceremonia de inauguración marcó el inicio de un evento crucial para la industria de la gestión de residuos en México. Este foro reúne a expertos, empresas y autoridades para abordar los desafíos y oportunidades en el manejo sostenible de desechos.

Como parte de la oferta de valor que ofrece, del 25 al 27 de marzo, de forma simultánea se realiza también, el 3er Congreso Internacional de Gestión de Residuos, una oportunidad única para conocer las mejores prácticas y tendencias emergentes que transformarán el panorama del sector en los próximos años e interactuar con colegas de otros países.

Este año, la edición cuenta con la participación especial de Argentina, representada por el Capítulo Regional ISWA-LAC (International Solid Waste Association de América Latina y el Caribe). Su experiencia y liderazgo en la región aportarán una valiosa perspectiva a las discusiones sobre sostenibilidad, gestión responsable y circularidad.

El evento protocolario de inauguración estuvo encabezado por el Lic. Roberto Castillo, titular de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México quién externó:

“volver a ser parte de este modelo de exposición donde hay intercambio de ideas, de innovación, de encuentro con la industria, el sector privado, autoridades, organizaciones civiles, expertos y académicos; donde podamos llevar a cabo alianzas e intercambios de aprendizajes para poder ir avanzando hacia una Ciudad de México que gestione de mejor manera los residuos y se convierta en una oportunidad para enriquecer la economía, generar mayores empleos y tener una ciudad sostenible”

Destacó que, en línea con lo anterior, la jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada, hizo la publicación del acuerdo para la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos de la Ciudad de México, cuyo objetivo final es avanzar hacia una ciudad basura cero.

Por su parte, Javier Arribas, ministro consejero de la Agenda Verde en la Delegación de la Unión Europea en México recalcó que

“La Unión Europea, México y el resto de la región se necesitan más que nunca y han de seguir trabajando para reforzar esos lazos que nos unen. En las últimas semanas hemos hablado con las autoridades mexicanas precisamente de eso, y los puntos de encuentro son claros en muchos sectores como la economía circular.”

En el presídium también estuvieron presentes: James Law, presidente de la International Solid Waste Association (ISWA), Atilio Savino, representante del Capítulo Regional ISWA LAC, Ing. Ricardo González Lomelí, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Ciudad de México y el Lic. Francisco Javier Galván Meraz, presidente de DS LATAM - ISWA MEXICO.

Para más información visite: https://residuosexpo.com/2025/

Comentarios

Más reciente