CDMX, 12 de julio de 2024.- Nissan Mexicana presenta el atractivo programa e-share Nissan, con el que busca que sus colaboradores vivan de primera mano la emoción de conducir un vehículo con motorización e-POWER, así como ofrecer una opción de movilidad disponible en cualquier momento. Para implementar este proyecto, la compañía pone al servicio de su personal, en una primera etapa, una flota del revolucionario crossover Nissan Kicks e-POWER.
'La industria automotriz se mueve a gran velocidad y, como marca líder, no solo tienes que seguirle el paso, sino actuar con antelación. Con esto en mente, en Nissan nos abrimos camino dentro de los servicios de movilidad a través de un programa especialmente dirigido a nuestros colaboradores', comentó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana.
¿Cómo funciona e-share Nissan?
Nissan desarrolló una aplicación móvil exclusiva para este programa, en la que una vez registrados, los colaboradores tienen la oportunidad de rentar una unidad para uso personal por horas, días, y hasta semanas, a un costo preferencial. Algo interesante es que las unidades se pueden manipular desde la app; es decir, el usuario es capaz de abrir y cerrar el vehículo a través de su celular. Lo anterior, sin necesidad de usar la llave física.
Esta iniciativa es la primera en su tipo dentro de la industria automotriz en México, y es una manera de acercar sus innovadores vehículos a su equipo de trabajo, por ahora en las oficinas corporativas de la Ciudad de México.
¿Cuáles son las tecnologías de electromovilidad e inteligencia de Nissan?
Nissan presentó recientemente sus modelos Nissan e-POWER, los cuales son impulsados por un motor eléctrico, brindando una respuesta inmediata desde el momento en que se presiona el acelerador. Lo que diferencia este tipo de vehículos de otros eléctricos tradicionales, es que los conductores no tendrán que preocuparse por cargar la batería, ya que ésta se abastece desde un motor de gasolina que sirve únicamente como generador. Esta es una opción ideal para el mercado mexicano, donde la infraestructura de carga para los vehículos puramente eléctricos aún está en fase de desarrollo.
Además, Nissan Kicks e-POWER cuenta con la tecnología e-Step, la cual ofrece comodidad al simplificar la manera de conducir únicamente con un solo pedal, si así lo desea el conductor, con el cual se acelera al presionar y desacelera al dejar de ejercer presión. Y para aquellas personas que gustan de adaptar su manejo a las diferentes condiciones del camino, Nissan Kicks e-POWER ofrece siete modos de manejo a elegir.
'Conducir un vehículo e-POWER es una experiencia de otro mundo, ya que la operación silenciosa evoca un momento de relajación y disfrute sin dejar a un lado la emoción. Y con este innovador servicio de movilidad compartida, los colaboradores de la compañía seguirán impulsando la revolución eléctrica que abandera la marca', concluyó Rodrigo Centeno.
E-share, el nuevo programa de Nissan para colaboradores

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.