CDMX, 12 de julio de 2024.- Nissan Mexicana presenta el atractivo programa e-share Nissan, con el que busca que sus colaboradores vivan de primera mano la emoción de conducir un vehículo con motorización e-POWER, así como ofrecer una opción de movilidad disponible en cualquier momento. Para implementar este proyecto, la compañía pone al servicio de su personal, en una primera etapa, una flota del revolucionario crossover Nissan Kicks e-POWER.
'La industria automotriz se mueve a gran velocidad y, como marca líder, no solo tienes que seguirle el paso, sino actuar con antelación. Con esto en mente, en Nissan nos abrimos camino dentro de los servicios de movilidad a través de un programa especialmente dirigido a nuestros colaboradores', comentó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana.
¿Cómo funciona e-share Nissan?
Nissan desarrolló una aplicación móvil exclusiva para este programa, en la que una vez registrados, los colaboradores tienen la oportunidad de rentar una unidad para uso personal por horas, días, y hasta semanas, a un costo preferencial. Algo interesante es que las unidades se pueden manipular desde la app; es decir, el usuario es capaz de abrir y cerrar el vehículo a través de su celular. Lo anterior, sin necesidad de usar la llave física.
Esta iniciativa es la primera en su tipo dentro de la industria automotriz en México, y es una manera de acercar sus innovadores vehículos a su equipo de trabajo, por ahora en las oficinas corporativas de la Ciudad de México.
¿Cuáles son las tecnologías de electromovilidad e inteligencia de Nissan?
Nissan presentó recientemente sus modelos Nissan e-POWER, los cuales son impulsados por un motor eléctrico, brindando una respuesta inmediata desde el momento en que se presiona el acelerador. Lo que diferencia este tipo de vehículos de otros eléctricos tradicionales, es que los conductores no tendrán que preocuparse por cargar la batería, ya que ésta se abastece desde un motor de gasolina que sirve únicamente como generador. Esta es una opción ideal para el mercado mexicano, donde la infraestructura de carga para los vehículos puramente eléctricos aún está en fase de desarrollo.
Además, Nissan Kicks e-POWER cuenta con la tecnología e-Step, la cual ofrece comodidad al simplificar la manera de conducir únicamente con un solo pedal, si así lo desea el conductor, con el cual se acelera al presionar y desacelera al dejar de ejercer presión. Y para aquellas personas que gustan de adaptar su manejo a las diferentes condiciones del camino, Nissan Kicks e-POWER ofrece siete modos de manejo a elegir.
'Conducir un vehículo e-POWER es una experiencia de otro mundo, ya que la operación silenciosa evoca un momento de relajación y disfrute sin dejar a un lado la emoción. Y con este innovador servicio de movilidad compartida, los colaboradores de la compañía seguirán impulsando la revolución eléctrica que abandera la marca', concluyó Rodrigo Centeno.
E-share, el nuevo programa de Nissan para colaboradores

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.