México, 27 de junio de 2022.- DHL Supply Chain ve en México a un aliado clave para abarcar al mercado estadounidense, por lo que la empresa tiene en mente una inversión de 630 millones de pesos en el país, el 30% de los 2,100 millones de pesos que se destinan a América Latina.
El 10% de la plantilla laboral de DHL Supply Chain, a nivel mundial, trabajan en México apoyando al crecimiento del comercio electrónico, automotriz y de salud, por lo que la marca ve un crecimiento exponencial para el país, así lo comentó Óscar de Bok, CEO global de la marca en entrevista con El Economista.
Al mismo tiempo de esta inversión, Estados Unidos se prepara para diversificar su proveeduría automotriz en distintos países, por lo que México, su mayor aliado comercial, debe de aprovechar la oportunidad y la relación directa para fortalecer su cadena de suministro. Ante esto, es necesatio que los operadores se capaciten para ofrecer un mejor servicio.
“Las inversiones que tenemos en marcha son en distintos ámbitos. Hay una parte para infraestructura (pero no incluye la eventual compra de terrenos para centros de distribución), data analytics, sistemas, capacitación o para el desarrollo de robótica colaborativa (soluciones que responden a las fluctuaciones de la cadena de suministro) que ayude a los clientes a cumplir sus metas”, dijo Óscar de Bok.
DHL Supply Chain invierte 630 MDP en la logística mexicana

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.