Delta Air Lines ha registrado una pérdida de 2.2 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2021, lo que representa un 60% de sus ingresos operativos, como resultado de la crisis por la pandemia de la COVID-19.
En total, Delta Air Lines obtuvo dos mil 748 millones de dólares en ingresos de pasajeros, una caída del 70% en comparación con el primer trimestre de 2019, por otra parte, los ingresos de carga crecieron 12%, al pasar de 192 millones a 215 millones de dólares.
Sin embargo, la aerolínea tiene razones para ser optimista para el mes de marzo la aerolínea dejó de perder dinero y generó ingresos por 4 millones de dólares diarios. Si esta tendencia de recuperación se mantiene, el segundo trimestre podría tener números positivos y podrían ser rentables para septiembre.
Para finalizar el primer trimestre del 2021, Delta Air Lines tenía una liquidez de 16.6 mil millones de dólares.
Delta tiene una pérdida de más de 2 MMDD en su primer trimestre de 2021

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.