Grupo Aeroméxico informó que Javier Arrigunaga, presidente del Consejo de Administración, recibió una carta de Peter Carter, vicepresidente ejecutivo de Delta Air Lines, donde le propone adquirir derechos de crédito de Apollo Global Management por 185 millones de dólares. La aerolínea estadunidense cuenta con una participación accionaria del 49% en Aeroméxico, lo que les permite operar en 12 aeropuertos en México y Estados Unidos.
Tras el impacto vivido por la pandemia de la COVID-19, Aeroméxico decidió restructurarse financieramente en Estados Unidos, permitiéndose tener un compromiso de financiamiento preferencial garantizado por un monto 1,000 millones de dólares con fondos administrados por afiliadas de Apollo Global Management.
Los recursos obtenidos por Apollo se dividieron en dos tramos, el primero por 200 millones de dólares y el segundo por 800 millones de dólares, los cuales ya fueron entregados al grupo y solo pueden ser utilizados para gastos de operación y corporativos generales, así como gastos de la reestructura. Gracias a esto Aeroméxico ha podido renegociar contratos laborales y con sus proveedores para disminuir costos.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dijo: “Delta indicó en su aviso que dicha decisión es en respaldo a su relación estratégica con Aeroméxico y apoyo a los esfuerzos de la compañía en su proceso de reestructura”. De acuerdo con personas relacionadas con el proceso, no se estableció una fecha en la que el presidente de Aeroméxico deba responder a la misiva de su socio Delta.
Delta Air Line planea adquirir parte de la deuda de Aeroméxico

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.