El mayor consumo de agua que tienen las plantas industriales es derivado de sus procesos y servicios. Con la infraestructura adecuada, tecnológica y con un sistema eficaz, se puede reutilizar 80% del agua y, en algunos casos, hasta 90%.
En este sentido, Danone en México ha adoptado como prioridad el reciclaje y la reutilización de las aguas residuales utilizando diversas soluciones desarrolladas por SUEZ Water Technologies & Solutions, obteniendo resultados muy favorables en términos de tiempo, dinero, recursos y protección al medioambiente.
La clave para reducir el consumo y mantener el suficiente suministro de agua es diversificar las fuentes de recursos hídricos reusando las aguas industriales pudiendo ahorrar 70% del consumo de agua.
SUEZ ofreció a Danone soluciones personalizadas para sus procesos, pero como la cantidad de agua es mayor a la que pueden reusar en sus productos, SUEZ dona esa agua para riego e inclusive la ofrece a otras industrias.
Con base en datos del consumo de agua en México proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 75% se destina a la agricultura, el 15% va para abastecimiento público, 5% para industria y el otro 5% para producción de energía eléctrica.
Danone México implementa soluciones para reutilizar el agua

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.