Ir al contenido
Powered by Ghost

Corea del sur anuncia apoyo de 1,350 MDD para la industria automotriz ante aranceles de EE.UU.

Corea del Sur anunció un paquete de apoyo por 1,350 MDD para su industria automotriz tras los aranceles del 25 % impuestos por EE.UU., que incluye liquidez, subsidios, exenciones fiscales y respaldo a proveedores vulnerables.

Imagen: Aracely Gómez

Seúl, Corea del Sur, 9 de abril de 2025.- El Gobierno de Corea del Sur anunció un ambicioso paquete de medidas de emergencia para respaldar a su industria automotriz, tras la imposición de un arancel del 25 % por parte de Estados Unidos a los vehículos surcoreanos, vigente desde el pasado 3 de abril. Estas acciones forman parte de una respuesta más amplia a la política estadounidense de “aranceles recíprocos”, que también afectará a partes automotrices a partir del 3 de mayo.

El plan, presentado por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía, incluye una inyección adicional de liquidez por 1,350 millones de dólares, con lo que la financiación total para el sector automotor surcoreano alcanzará los 10,125 millones de dólares este año. A esta cifra se suma el compromiso de Hyundai, Kia y bancos locales, que contribuirán con 675 millones de dólares para apoyar a proveedores más vulnerables en la cadena de valor.

Reino Unido destina casi 3 mil MDD para fortalecer su industria automotriz
Ante el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses y los retos de la transición hacia los vehículos eléctricos, el Gobierno del Reino Unido anunció un paquete integral de apoyo para su industria automotriz, que contempla reformas regulatorias, incentivos fiscales y una inversión de 2,300 millones de libras esterlinas (aproximadamente

Además del financiamiento, el paquete contempla exenciones fiscales, ampliación de subsidios a vehículos eléctricos, reducción temporal del impuesto al consumo para automóviles nuevos y una aceleración de las compras públicas de vehículos durante el primer semestre del año.

El Ejecutivo surcoreano también buscará diversificar los mercados de exportación, reforzar la inversión en tecnologías emergentes y designar la conducción autónoma como una tecnología estratégica nacional. En esta línea, se ofrecerá apoyo a proyectos de I+D en electrificación y software para vehículos.

Las medidas se anuncian en medio de tensiones bilaterales con Estados Unidos. No obstante, el presidente interino, Han Duck-soo descartó formar una coalición con China y Japón para responder a los aranceles, y afirmó que Corea del Sur optará por la vía negociadora. En una entrevista con CNN, Han mencionó una llamada con Donald Trump en la que ambos líderes discutieron la posibilidad de un “gran acuerdo” que abarque comercio, defensa y energía.

Lunes Negro sacude a la industria automotriz global: fabricantes chinos se desploman
El “Lunes Negro” del 7 de abril sacudió al mercado global. Las principales automotrices vieron desplomes bursátiles, mientras México y otros países enfrentan una reconfiguración urgente de sus cadenas de valor. ¿Crisis o reacomodo estratégico?

El paquete de apoyo no se limita al sector automotriz. También abarca a otras industrias estratégicas de exportación como el acero, los semiconductores, las baterías y la biofarmacia. Estos apoyos están segmentados por tamaño y perfil empresarial, con énfasis en pequeñas y medianas exportadoras que enfrentan mayores desafíos ante el nuevo entorno comercial.

Con este plan, Seúl busca mitigar el impacto de las medidas estadounidenses y fortalecer su competitividad global en sectores clave de la economía nacional.

💡
Si deseas obtener atención especializada para hacer sourcing, relocalización o encontrar proveeduría especializada, contacta con nuestro equipo especializado aquí: [email protected]

Comentarios

Más reciente