Ir al contenido
Powered by Ghost

COPARMEX León inicia nueva etapa con enfoque en inclusión y apoyo a MiPyMEs

Michel Sojo asumió la presidencia de COPARMEX León 2025-2027 con enfoque en inclusión y MiPyMEs. La Gobernadora Libia García reafirmó su respaldo al sector y destacó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer la economía local.

Imagen: Cortesía del Gobierno de Guanajuato

León, Gto., 5 de junio de 2025.– Con el compromiso de transformar e incluir a más mujeres y jóvenes en el sector empresarial, Michel Sojo Quiroz asumió la presidencia del Consejo Directivo 2025-2027 de COPARMEX Zona Metropolitana León, en un evento que reunió a autoridades estatales, municipales y líderes empresariales.

Durante la ceremonia de toma de compromiso, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó su respaldo al nuevo consejo y destacó los avances del estado en infraestructura hídrica, seguridad y apoyo a las MiPyMEs. “Tienen el respaldo del Gobierno del Estado para seguir construyendo ese Guanajuato y ese México que todas y todos queremos”, afirmó.

La mandataria reconoció la labor del presidente saliente, Héctor Rodríguez Velázquez, y celebró la llegada de Sojo Quiroz, subrayando el compromiso de su administración con una COPARMEX más diversa. El nuevo presidente coincidió en esta visión al declarar: “Queremos una COPARMEX donde las mujeres no solo estén presentes, sino que sean las líderes que transformen y decidan. Las micro, pequeñas y medianas empresas no son una categoría económica más: son el corazón de nuestra economía, son quienes generan más del 70 % del empleo en nuestro país”.

Imagen: Cortesía del Gobierno de Guanajuato

En su intervención, Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX, reafirmó la vocación del organismo por fortalecer la legalidad y el diálogo. “Creemos en los acuerdos, no en las imposiciones. Apostamos por la construcción de puentes con el Gobierno y los sindicatos, porque sabemos que México necesita unidad, no división”, declaró.

Uno de los anuncios más relevantes del evento fue el avance del Acueducto Solís, obra estratégica para abastecer de agua potable a León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya. García Muñoz Ledo indicó que el proyecto está cerca de concretarse gracias al trabajo coordinado con CONAGUA. “Estamos muy cerca de concretar esta obra tan anhelada por Guanajuato. La tecnificación del campo ya está en marcha y permitirá liberar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua para uso doméstico”, dijo.

La obra, que contará con una inversión aproximada de 15 mil millones de pesos, será ejecutada con apoyo de la SEDENA y comenzará en el segundo semestre del año, iniciando en el tramo de León a Salamanca.

Imagen: Cortesía del Gobierno de Guanajuato

Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con las MiPyMEs, mencionando que el 87 % de las empresas atendidas por COFOCE en el primer cuatrimestre del año pertenecen a este segmento, con especial atención al empoderamiento económico femenino mediante programas de certificación y vinculación internacional. “Nuestro gobierno ha sido y seguirá siendo un aliado firme del sector empresarial. Estamos convencidos de que la fuerza de Guanajuato está en la suma de esfuerzos”, concluyó.

Entre los asistentes al evento se encontraron Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; y Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.

También acudieron María Fernanda Rodríguez González, Secretaria Municipal de Reactivación Económica de León; Carmen Eugenia Hernández Duarte, del Consejo Coordinador Empresarial de León; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao de la Victoria; así como legisladores, empresarios y líderes sindicales.

Imagen: Cortesía del Gobierno de Guanajuato

Comentarios

Más reciente