Querétaro, 30 de octubre de 2024.- Con la finalidad de acercar la educación superior al sector productivo, autoridades de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la empresa de laminados de acero Eurotranciatura México, firmaron un convenio que brindará la posibilidad a trabajadores con estudios de bachillerato para obtener un título profesional en Ingeniería en Tecnologías de Manufactura Avanzada bajo el programa de Formación Dual, informó la rectora de la UPQ, Diana Pérez.
“El Modelo de Formación Dual ha sido una gran demanda en el estado, pues se combina el aprendizaje en el aula con el día a día en la empresa. Gracias a este convenio, ustedes van a reforzar la parte técnica que ya dominan, pero también se va a sumar la parte téorica y la innovación que podemos ofrecerles con las diversas herramientas de la Universidad”, agregó.
Como parte del convenio, 16 trabajadores de esta compañía cursarán 3 años y cuatro meses su educación superior en la UPQ, tiempo en el tendrán la flexibilidad para liberar materias por medio de la Formación Dual, modalidad presencial y virtual, además de fortalecer habilidades blandas a través de instalaciones como el Centro de Idiomas.
Durante su intervención, el director general de Eurotranciatura México, Eduardo Arana, destacó que la empresa es líder global y apunta a fomar parte de la futura transición energética sustentable, por lo que este tipo de convenios se alinean a sus objetivos de nuevos proyectos y procesos educativos para todos sus colaboradores.
Convenio entre UPQ y Eurotranciatura impulsará formación dual en manufactura

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?