15 de julio, Hanover, Alemania. – Continental, uno de los proveedores automotrices más grandes del mundo, y con una gran presencia en México, presentó ayer, de forma virtual, la reestructura del Plan de Transformación 2019-2029 de la compañía.
La mesa de supervisión de Continental AG ha tomado en cuenta las nuevas condiciones financieras y de mercado para este nuevo programa estructural para fortalecer la competitividad global a largo plazo de la compañía y su estabilidad en el futuro.
Los supervisores aprobaron la decisión de la Junta Ejecutiva para cerrar la planta de Continental en Rubí, España, para finales de 2021. La compañía buscó inversores para mantener dicha locación sin resultados, y como consecuencia, la producción de pantallas de display y tecnología de controles de la planta se transferirá gradualmente a otras plantas europeas, bajo un acuerdo con los representantes laborales de los aproximadamente 740 empleados.
La junta también aprobó el cierre de la planta de Nogales, Sonora, en México. La planta dedicada a la producción de componentes de comunicación del automóvil, tecnología de conectividad y componentes de sistemas de manejo se cerrará de forma gradual hasta mediados de 2024. Algunas de sus líneas de producción serán transferidas a otras plantas de Continental en México y Norteamérica. La planta emplea actualmente a 2000 personas.
La decisión de cerrar la planta de Nogales fue tomada por la presión causada por el incremento de costos para mantener dicha planta operando, lo cual hace necesario concentrar la producción regional en otras locaciones para mantener la competitividad.
Sin embargo, es importante recordar que Continental abrirá pronto una nueva planta en Aguascalientes, que se perfila como una de las más avanzadas tecnológicamente a nivel mundial. Por lo que Continental aún sigue confiando en México, el segundo país con más locaciones y empleados de la compañía después de Alemania.