Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, explicó que la posición geográfica es una oportunidad invaluable para Chihuahua, oportunidad que American Industries ha desarrollado por más de 40 y han sabido posicionar el trabajo de los chihuahuenses en todo el mundo.
'Chihuahua es referente entre otras por su industria automotriz, electrónica, farmacéutica y por su notable desarrollo del clúster aeroespacial. Hoy estamos aquí para abrir un nuevo capítulo en esta historia de éxito', afirmó.
Expuso que este acto es símbolo de la confianza que American Industries siembra en la actual administración estatal. Destacó y agradeció el legado de trabajo, visión, esfuerzo y filantropía por parte de Luis Lara Armendáriz, presidente de American Industries.
Por su parte, el presidente de American Industries, Luis Lara Armendáriz, expresó su beneplácito por el inicio de esta obra que coadyuvará al desarrollo de Juárez, con seis naves industriales que se instalarán en este lote, lo que se conoce como 'Pocket Park', es decir un parque pequeño, que no obstante albergará por lo menos 3 mil empleos directos e indirectos, lo cual beneficiará a aproximadamente 15 mil personas, lo que demuestra que esta frontera sigue siendo un catalizador.
En su participación, la presidenta de Index Juárez, Fabiola Luna, agradeció a American Industries por este parque que continua como la promoción de Juárez para inversiones y a la vez implica un compromiso para la institución a su cargo, de acercarse y atender a las empresas, así como coordinar esfuerzos con el Gobierno del Estado, en el impulso a la economía de esta frontera.
Este nuevo Parque Independencia II, instalado en Cd. Juárez, Chihuahua contará con 24 hectáreas, para construir seis edificios que permitirán operaciones nacionales e internacionales de las empresas.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que la industria maquiladora es el motor de la economía de esta ciudad y mostro su disposición de trabajar de manera conjunta con la industria y con otros órdenes de Gobierno. Por: Sara Rodríguez.
Construyen nuevo parque industrial en Chihuahua

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?