Durante los días 17,18 y 19 de marzo se pondrá en marcha la 30ª Edición del Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción organizado por la CMIC, este año por motivos de la pandemia tendrá un formato híbrido: presencial y mediante el uso de plataformas digitales. En su modalidad presencial, el evento tendrá como sede Tampico, Tamaulipas.
El objetivo principal se centrará en poner en la agenda nacional temas de interés como la reactivación de la industria y la recuperación del empleo mediante la creación de relaciones entre proveedores, fabricantes y expertos en el sector con empresarios, constructores, estudiantes y políticos del más alto nivel.
La modalidad digital ofrecerá de manera gratuita videoconferencias en vivo, paneles de discusión, webinars, material exclusivo y una expo en la que podrán encontrar a los mejores proveedores del mercado.
El registro en las modalidades presencial y digital se encuentra abierto en la siguiente página: https://30cmic.org.mx/
Entre algunos de los participantes confirmados se encuentran: Jorge Arganis Díaz, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT); Carlos Martínez Velázquez, director general del INFONAVIT y Francisco Javier Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, quienes se darán a la tarea de discutir temas como anticorrupción, el desarrollo de vivienda y casos de éxito en materia de infraestructura.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de oportunidades de negocio exclusivas, capacitación y facilidades para ampliar el potencial que la industria ofrece.
Congreso de la Construcción (CMIC) será híbrido

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.