En un breve comunicado conjunto, las dependencias federales mencionan que los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial, a celebrarse próximamente. Acompañados por Jesús Seade, designado como jefe negociador del TLCAN por parte del equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron con funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, encabezados por el representante Comercial Robert Lighthizer. Al respecto, Guajardo dijo que los equipos negociadores del TLCAN están listos para conversar y "aterrizar" algunos de los temas específicos para modernizar el acuerdo comercial, luego del estancamiento de las negociaciones en meses recientes. "Creo que hemos acordado el proceso y el método sobre cómo comenzar a resolver desde los problemas menos complejos a los más complejos y esa es la forma en que nos acercamos a esto", dijo Guajardo. Guajardo y Lighthizer coincidieron en la necesidad de trabajar para alcanzar un acuerdo en principio en agosto, cuando se cumple un año desde que comenzó la renegociación. Enrique Peña Nieto, presidente de México, confió que el nuevo TLCAN esté listo el próximo mes de agosto. Fuente: Cluster Industrial +
Concluyen gira de trabajo por TLCAN en whashington

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.