León, Guanajuato, 18 de octubre de 2024.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) llevó a cabo en Guanajuato el Primer Foro “Carreras del Futuro en la Industria Automotriz”, con el objetivo de alinear su oferta educativa con las exigencias tecnológicas y ambientales que demanda el sector. El evento buscó que los profesionales técnicos contribuyan al desarrollo y transformación de la industria automotriz en México.
Organizado por el CONALEP Guanajuato en colaboración con la Unidad de Estudios e Intercambio Académico de Oficinas Nacionales, el foro reunió a expertos de los sectores público y privado, quienes compartieron su conocimiento sobre sostenibilidad e innovación, elementos esenciales para el futuro del sector automotriz y la economía nacional.
Nicolás Gutiérrez Ortega, Director del CONALEP en Guanajuato, subrayó la importancia de la colaboración con empresas, clústers y cámaras de la industria. “Queremos que los profesionales técnicos salgan preparados para responder a las demandas que tiene el sector con las nuevas tecnologías”, afirmó en su mensaje de bienvenida.
Durante las sesiones, se destacó la flexibilidad del modelo educativo del CONALEP, el cual permite actualizar y adaptar las carreras en función de las necesidades productivas emergentes. Esta iniciativa asegura que los estudiantes adquieran habilidades que les permitan competir en un mercado laboral en constante evolución.
El foro no solo fue un espacio de análisis, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la industria automotriz en México, uno de los principales destinos de inversión extranjera en el mundo. El país se ha posicionado entre el sexto y séptimo exportador de vehículos a nivel global en la última década, lo que subraya el potencial del sector en áreas clave como la innovación, la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes.
CONALEP realiza foro sobre carreras del futuro en la industria automotriz en Guanajuato

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.