La planta de Honda ubicada en Celaya se inundó hace unos días y sufrieron graves afectaciones no solo a las instalaciones, sino que hubo un paro técnico que frenó la producción de la planta y por lo tanto generó pérdidas económicas a la empresa. Dada la situación el gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Humberto Navarro de Alba afirmó “la planta de Honda en Celaya se inundó porque está en una zona altamente inundable”. “Habría que hacer un análisis hacia atrás para ver quien autorizó que se instalen estas plantas tan importantes en zonas inundables, hay que preguntarles a las autoridades anteriores a ver quién les dio permiso, ¿no?”, dijo el funcionario quien también explicó que no tuvo que ver el hecho de que se haya desfogado la Presa Allende. Responsabilizó al gobierno estatal ya que a la compañía Honda se le permitió la instalación de un proyecto tan grande en una zona tan propensa a inundaciones. Humberto Navarro enfatizó en que CONAGUA actuó con responsabilidad al activar el desfogue ante el riesgo de que reventara la presa, “habría que preguntarle también a la Honda por qué no atendió algunas recomendaciones de elevar sus terraplenes. Está por ejemplo ahí otra empresa, está por ejemplo Ferromex que está intacta; hizo caso de elevar sus terraplenes 2, 3 y 4 metros y está intacta, y Honda sí está afectada”, dijo. Finalmente comentó que ya se tuvieron pláticas con Honda respecto al tema y se cuenta con un equipo especializado para este caso y aunque aún no se han dado a conocer de la manera oficial las afectaciones la dependencia federal, gobierno del estado y la empresa trabajan en conjunto para resolverlo. Fuente: Cluster Industrial +
Conagua culpa a la administración del estado de Guanajuato

Más reciente


Hyundai apuesta por EE.UU. con inversión de 21 mil MDD
Hyundai invertirá 21 mil MDD en EE.UU. en cuatro años, incluyendo 5.8 mil MDD para su primera planta siderúrgica en Luisiana. La fábrica producirá 2.7 millones de toneladas de acero al año, generará 1,300 empleos y abastecerá piezas para sus vehículos eléctricos.

