El Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), convocó a sus asociados para que por unanimidad de votos, se tomara la decisión unánime para escoger por un año más al consejo, el cual continuará presidido por Selene Diez.
Fue el Ing. Oscar Rivera. presidente de mxTI quien llevó a cabo la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato, acompañado por la presidenta Ing. Selene Diez, el vocal Ing. Rogelio García, vocal Dr. Ricardo Guerra, secretaria Lic. Sandy Beristain, el Tesorero Lic. David Enríquez y el vocal Ing. Fernando Baldes
'El consejo que tomó protesta tiene como objetivo seguir impulsando y vincularse con otros organismos que sumen y generen oportunidades, ya que las Tecnologías de la Información impactan a diversos sectores”, expreso la presidenta Ing. Selene Diez Reyes.
“Contamos con un clúster fortalecido para ejecutar proyectos e iniciativas que provoquen la generación de riqueza que cuenten con cimientos sólidos con otras industrias en el contexto nacional y global para la profesionalización con la industria”, comentó durante su toma de protesta.
Estuvo representantes importantes como el Ing. Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresas (SDES) en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato; Oscar Rivera Rodríguez, presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información (mxTI); Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones; Ing. Julio Rodríguez Blanco en Presidente de CANIETI 2019-2022 y en representación de Ing. Josué Hazael Pérez Jiménez Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información CANIETI Guanajuato 2022-2024; Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA Gto) y Lic. Cecilia Ovalle Ríos, representando a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME Capitulo León).
El Consejo Directivo de CLUTIG 2022-2023 será conformado por:
-Selene Diez Reyes, presidenta.
-Sandra Eugenia Beristain Arroyo, secretaria y a cargo de la Comisión de Mercados y Desarrollo de Negocios.
-David Enríquez Rodríguez, tesorero y a Cargo de la Comisión de comunicación y Relaciones Públicas.
-Fernando Balderas López, vocal y a Cargo de la Comisión Internacionalización
-Rogelio García Sosa, vocal y a Cargo de la Comisión de Desarrollo de Talento Digital.
-Ricardo Jaime Guerra Sánchez, vocal y a Cargo de la Comisión de Inteligencia e Innovación Tecnológica.
-Josué Hazael Pérez Jiménez, vocal y a Cargo de la Comisión de Relaciones Institucionales. Por: Sara Rodríguez
CLUTIG ratifica su Consejo Directivo para 2022-2023

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.