Durante la reunión, Alban d ́Herbés, director para Latinoamérica de Bpifrance, comentó que tienen como misión identificar áreas de oportunidad para que compañías francesas, se conviertan en proveedoras de mexicanas y viceversa. Además de ofrecer el financiamiento para proyectos de inversión a empresas de las dos naciones.
Por su parte, Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del ClautEdoméx, enfatizó en el potencial que tiene el Estado de México para crear negocios en materia de manufactura, exportación y desarrollo tecnológico, recalcando el tema de electro movilidad donde participa Ford, Bimbo y Arrival.
Las dos instituciones podrán explorar oportunidades potenciales para identificar transacciones que involucren exportaciones de ambos países, así como apoyar y promover la internacionalización de empresas en Francia y México.
Bpifrance es el banco de inversión francés producto de la participación conjunta de don entidades de gobierno y se encuentra bajo la supervisión del Banco Central Europeo, y provee financiamiento y experiencia a compañías con foco en la innovación, base en la tecnología y proyectos de negocio.
En la reunión estuvieron presentes: Elisa Crespo Ferrer, presidenta del ClautEdoméx; Alban d ́Herbés, director para Latinoamérica de Bpifrance; Marie Desjonquéres, adjunta del director de Latinoamérica; y Jean-Baptiste Poiraud, abogado comercial de Business France.
ClautEdomex y Francia crean alianza para promover comercio exterior

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.