El rango de los aranceles chinos se ubicará en entre 5 y 10 por ciento, en lugar de las tarifas anteriormente propuestas de 5, 10, 20 y 25 por ciento, dijo el Ministerio de Finanzas chino en su página web tarde el martes. “Lo lamentamos profundamente”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado, horas después del anuncio de la Administración Trump. “Estados Unidos insiste en la imposición de aranceles, lo que ha traído nueva incertidumbre a las negociaciones bilaterales. Esperamos que EE UU reconozca las consecuencias de tales actos y tome medidas para corregirlos de forma oportuna”. Las tasas de china entrarán en vigor el próximo día 24, inmediatamente después de las estadounidenses. China impondrá un arancel de 10 por ciento a productos estadounidenses que fueron designados anteriormente para encarar tasas del 20 y 25%. El gas natural licuado (GNL), por ejemplo, estaba al inicio en una categoría de 25 por ciento y ahora estará sujeto a un gravamen de 10 por ciento. Las nuevas medidas arancelarias entrarán en vigor el 24 de septiembre, la fecha en que el gobierno de Estados Unidos planea empezar a aplicar nuevos gravámenes de 10% a productos chinos por un valor de 200 mil millones de dólares. Las medidas en represalia constituyen la más reciente escalada de una guerra comercial cada vez más perjudicial entre las dos mayores economías del mundo. Fuente: Cluster Industrial +
China responde a Estados Unidos con aranceles

Más reciente




Taruk, primer autobús eléctrico hecho en México, inicia operaciones en Ensenada
El autobús eléctrico Taruk, el primero diseñado y fabricado en México, recibió la certificación “Hecho en México”. Ensenada será la primera ciudad en implementarlo con 80 unidades iniciales, avanzando hacia 345. El proyecto busca modernizar el transporte y fortalecer la industria local.