El rango de los aranceles chinos se ubicará en entre 5 y 10 por ciento, en lugar de las tarifas anteriormente propuestas de 5, 10, 20 y 25 por ciento, dijo el Ministerio de Finanzas chino en su página web tarde el martes. “Lo lamentamos profundamente”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado, horas después del anuncio de la Administración Trump. “Estados Unidos insiste en la imposición de aranceles, lo que ha traído nueva incertidumbre a las negociaciones bilaterales. Esperamos que EE UU reconozca las consecuencias de tales actos y tome medidas para corregirlos de forma oportuna”. Las tasas de china entrarán en vigor el próximo día 24, inmediatamente después de las estadounidenses. China impondrá un arancel de 10 por ciento a productos estadounidenses que fueron designados anteriormente para encarar tasas del 20 y 25%. El gas natural licuado (GNL), por ejemplo, estaba al inicio en una categoría de 25 por ciento y ahora estará sujeto a un gravamen de 10 por ciento. Las nuevas medidas arancelarias entrarán en vigor el 24 de septiembre, la fecha en que el gobierno de Estados Unidos planea empezar a aplicar nuevos gravámenes de 10% a productos chinos por un valor de 200 mil millones de dólares. Las medidas en represalia constituyen la más reciente escalada de una guerra comercial cada vez más perjudicial entre las dos mayores economías del mundo. Fuente: Cluster Industrial +
China responde a Estados Unidos con aranceles

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.