Chevrolet confirmó que llegará al mercado mexicano el totalmente nuevo Onix, un sedán mediano que se integra a la familia Chevrolet y será construido a partir de 2020 en la planta de GM en San Luis Potosí, dicha producción también se venderá en Centroamérica, el Caribe, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
El Chevrolet Onix es el sucesor del descontinuado Sonic, que competirá en la parte superior del segmento B contra el nuevo Versa 2020, el Mazda 2 y el recién presentado Volkswagen Virtus.
“La llegada de Chevrolet Onix consolida nuestra posición en vehículos compactos, con una ecuación de valor nunca antes vista en su segmento, que eleva a Chevrolet a otro nivel”, comentó Juan Carlos García Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia. “Onix es un auto con todo lo que nuestros clientes quieren y más a su alcance, que revolucionará los sedanes de México”, finalizó.
Chevrolet Onix ofrecerá un line-up de motores turbo de 3 cilindros, en transmisiones manuales y automáticas, que ofrecerán un balance entre poder y eficiencia. Ofrece un manejo suave y siempre en control ya sea en carretera o a velocidades bajas, debido a que integra un sistema de suspensión cuidadosamente adaptado al vehículo.
El exterior de Chevrolet Onix muestra líneas estilizadas que realzan sus dimensiones y lo hacen lucir una apariencia dinámica y atlética. Integra luces LED y rines sofisticados. Al interior, Chevrolet Onix presenta un diseño moderno. El tablero muestra líneas sencillas y texturas premium, una pantalla de 7 pulgadas y asientos de una sola pieza cómodos y ergonómicos, con look deportivo.
Chevrolet Onix ofrece seguridad con una estructura que integra un chasis de reacción a los impactos, protegiendo a peatones y pasajeros. Contará con 6 bolsas de aire, frenos ABS, EBD, asistente de frenado, StabiliTrak, cámara de visión trasera y asistencia para estacionado en reversa.
Además, integrará OnStar, el servicio exclusivo de respuesta automática de accidente, servicios de emergencia, asistencia en el camino y de vehículos robados, entre otros, así como internet a bordo para hasta 7 dispositivos gracias a la tecnología 4G LTE.
En conectividad, Onix estará equipado con el último sistema de infoentretenimiento Chevrolet, el más rápido, intuitivo y versátil que incluirá conexión Bluetooth para dos teléfonos de manera simultánea, puertos USB y cargador inalámbrico. Con la aplicación myChevrolet App, Onix brindará a los clientes la posibilidad de encender el auto de forma remota, ajustar los seguros, encender luces y utilizar el claxon, así como consultar su ubicación en cualquier momento.
Onix se introduce al mercado con un catálogo de más de 35 accesorios, para ofrecer una personalización adecuada a cada estilo de vida.
Chevrolet Onix llegará a México durante el primer trimestre de 2020. Más detalles de motorización, equipamiento, versiones y precios, se darán a conocer en una fecha cercana al inicio de ventas.