Las Vegas, 12 de enero de 2024.- En el marco del CES 2024, Mercedes-Benz ha dado un paso significativo hacia el futuro al presentar una serie de innovaciones digitales que transforman por completo la experiencia del cliente tanto dentro como fuera del automóvil. En el corazón de esta revolución se encuentra el Asistente Virtual MBUX, una extraordinaria innovación que utiliza inteligencia artificial generativa y gráficos 3D avanzados.
Impulsado por el Sistema Operativo Mercedes-Benz (MB.OS), el Asistente Virtual MBUX marca el camino hacia una experiencia digital sin precedentes. Se posiciona como la interfaz más cercana a la interacción humana jamás vista en un Mercedes hasta la fecha, ofreciendo una nueva cara al cliente con una interacción natural y empática. Con cuatro emociones diferentes, este asistente está diseñado para satisfacer las necesidades del usuario, haciendo la vida fácil, conveniente y cómoda.
Mercedes-Benz no se detiene ahí y presenta el Concept CLA Class, basado en la próxima Arquitectura Modular de Mercedes-Benz (MMA). Este vehículo destaca por su tren de conducción eléctrico innovador y enfoque sostenible, prometiendo una autonomía de más de 460 millas con una sola carga.
En el ámbito del entretenimiento, la marca anuncia colaboraciones pioneras con el empresario y artista will.i.am para lanzar MBUX Sound Drive, una tecnología revolucionaria que transformará la forma en que experimentamos la música en el automóvil. Además, se unen a Audible y Amazon Music para ofrecer una experiencia narrativa única en el automóvil, aprovechando la potencia de Dolby Atmos.
Mercedes-Benz va más allá y transforma el automóvil en un centro de juegos con plataformas innovadoras. La asociación con Antstream Arcade, el primer servicio de transmisión de juegos retro, demuestra el compromiso de la marca con la diversificación de las experiencias a bordo.
En el ámbito de la conducción automatizada, Mercedes-Benz alcanza un hito con Drive Pilot, el primer sistema certificado para conducción automatizada condicional de Nivel 3 según SAE en los Estados Unidos. Disponible en los modelos EQS sedán y Clase S, este sistema marca un nuevo estándar en seguridad y confort en la conducción.
Mercedes-Benz ha demostrado en el CES 2024 que está a la vanguardia de la innovación, ofreciendo avances digitales que hacen que la conducción sea más emocionante, personalizada y conectada que nunca. La marca no solo se enfoca en la movilidad sostenible y eficiente, sino que redefine la experiencia del usuario, estableciendo nuevos estándares en la industria automotriz.
CES 2024: Mercedes-Benz revoluciona la interacción con el Asistente Virtual MBUX

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.