Entre los temas que discutieron se encuentra la importancia de estar preparado para competir en un mundo globalizado, el futuro de la movilidad, y la importancia de formar líderes. A continuación, te invitamos a leer estas reflexiones por parte de Ghosn: SOBRE CRECER EN UN AMBIENTE MULTICULTURAL “Tuve la suerte de nacer en Brasil, después me fui a Líbano para cursar la escuela, y me gradué en una universidad francesa, entonces la diversidad es algo que experimenté durante toda mi infancia. Todo esto me preparó para lo que iba a enfrentar, que es un mundo globalizado donde tenemos que tratar con personas de diversas partes del mundo.” SOBRE LA TRANSFORMACIÓN EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ “Hace quince años la gente pensaba que la industria automotriz iba a ser muy aburrida, donde la marca más confiable sería la ganadora. Hoy este panorama es muy diferente, ya que el vehículo del futuro es muy distinto a lo que hay actualmente: va a ser cero emisiones, probablemente eléctrico, conectado y autónomo, y tendremos una detonación de servicios móviles. De esta forma, pasaremos de un dispositivo de transportación personal, a un tipo de espacio personal móvil y conectado. FOTO ESPECIAL La transformación va a ser enorme, pero no puede ser realizada únicamente por la industria automotriz: requerimos de socios, particularmente tecnológicos, quienes tendrán un gran rol en dicha transformación. En este sentido, la conectividad es un requisito para hacer frente a las expectativas del consumidor, y por ello Nissan ha desarrollado en conjunto con Microsoft el asistente virtual Cortana, para facilitar la vida del conductor a través del comando de voz.” Al respecto, Satya Nadella, CEO de Microsoft agregó: “Aunque la experiencia de vehículos conectados se encuentra aún en su etapa inicial, creemos que tiene un gran potencial para transformar la industria automotriz de forma drástica. Esta alianza tiene la finalidad de acelerar las estrategias móviles y en la 'nube' de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, así como potenciar nuevas experiencias para sus clientes”. LA IMPORTANCIA DE FORMAR LÍDERES “Los líderes no nacen, se capacitan. Uno puede desarrollar todos los atributos que desean en alguien siempre y cuando esa persona está motivada. Realmente creo que uno hace líderes a través de su propia experiencia y su propio desarrollo al ponerlos en situaciones que los obligará a crecer. Si fallan, aprenderán de las lecciones para futuras ocasiones; si son exitosos, buscarán algo mucho más grande. El gran reto que enfrentamos hoy es que sabemos qué clase de atributos necesitamos en el liderazgo actual, pero no sabes qué atributos necesitaremos para los líderes de mañana, por ejemplo en 10 o 15 años, ya que la industria y la sociedad están en plena transformación.” Fuente: Cluster Industrial +
CEOs de renault-Nissan-mitsubishi y microsoft conversan sobre futuro de la modalidad

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.