Caxxor Group anunció el desarrollo de 2 parques industriales en Coahuila, cada uno tendrá una inversión de 150 millones de dólares, los cuales estarán integrado al conocido Corredor T-MEC.
Carlos Ortiz, director general de Caxxor Group, se reunió con Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila para hablar sobre la inversión. En dicho encuentro, detalló que los parques industriales tendrían 400 hectáreas cada uno y estarían en los municipios de Frontera y en la zona Nava. Además, la inversión será con el esquema APP.
Caxxor Group prepara un proyecto de infraestructura para crear un corredor ferroviario, el conocido Corredor T-MEC, para conectar el nuevo puerto de Sinaloa con Estados Unidos y Canadá, el cual tendrá una inversión de más de 3, 300 millones de dólares. Para dicho objetivo, Coahuila, Durante y Sinaloa serán claves para el proyecto.
Caxxor Group invertirá 300 MDD en Coahuila

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.