Ciudad de México, 22 de septiembre de 2022. – CANAERO agradece profundamente a Cuitláhuac Gutiérrez por su entrega, profesionalismo y pasión por la industria aérea durante estos años como director general.
Cuitláhuac asumió la Dirección General de la Cámara en julio del 2020 durante la crisis más profunda que ha enfrentado la industria aérea en su historia, durante su gestión enfrentó grandes retos para la industria siendo un enlace estratégico con autoridades y entidades gubernamentales para asegurar las condiciones operativas, técnicas y regulatorias necesarias que permitieran a la industria aérea volar hacia una recuperación sostenible, así mismo la puesta en marcha del Sistema Metropolitano de Aeropuertos con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, recientemente ha jugado un papel fundamental en el proceso de degradación de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) defendiendo los intereses de la industria aérea nacional.
Además, estuvo a cargo de la negociación y ejecución del acuerdo que dio vida a la colaboración IATA-CANAERO por el que la IATA asumió la operación y administración de la Cámara.
CANAERO continuará trabajando de manera cercana con la oficina regional de IATA en las Américas para asegurar la continuidad de la operación mientras se define el sucesor de Gutiérrez en la oficina local en México, quien con base en el acuerdo de colaboración vigente ocupará el puesto de director general de CANAERO.
“Le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos profesionales y reiteramos nuestro agradecimiento por su gestión, sin duda, sus aportaciones resultaron significativas para apoyar los objetivos de la Cámara” comentó Diana Olivares, Presidenta de CANAERO.
La Cámara, como institución autónoma de interés público con más de 50 años de creación en el país, continuará trabajando de manera plural y participativa por los intereses de la industria aérea.
CANAERO agradece a Cuitláhuac Gutiérrez por su cargo como Director General de la Cámara

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.