Sin embargo, Trump señaló en dicha red social que de no lograrse un buen acuerdo con Canadá, “estará fuera del nuevo TLCAN”. “No hay una necesidad política de mantener a Canadá en el nuevo acuerdo del TLCAN. Si no hacemos un trato justo para Estados Unidos después de décadas de abuso, Canadá estará fuera”. Ante esto, funcionarios canadienses cercanos a la negociación señalaron que no responderán a dichos mensajes. Los oficiales canadienses, citados por la CBC en calidad de anonimato, agregaron que no es la primera vez que esta táctica ha sido usada y precisaron que los comentarios “están diseñados para presionarnos, pero eso no va a funcionar”. “Queremos modernizar el TLCAN, que sea bueno para los canadienses. Sólo firmaremos un buen acuerdo y no negociaremos en público”, dijo Cameron Ahmad, vocero de la oficina de Trudeau. Ottawa seguirá con las ásperas negociaciones en Washington, al tiempo que la oposición sigue acusando al gobierno de Trudeau de haber permitido que México y EU dejaran fuera a Canadá de su entendimiento comercial. “Los mexicanos simplemente nos superaron”, dijo Lisa Raitt, vicepresidenta del Partido Conservador, quien agregó que la delegación mexicana sabía que tenía que llegar a un acuerdo por la importancia del tratado. “Cuando tuvieron la oportunidad de llevar sus conversaciones automotrices a un plano bilateral pasaron al siguiente nivel para hablar sobre todo lo demás, incluida la propiedad intelectual y cláusulas de extinción. Ellos aprovecharon la oportunidad”, agregó. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá, Perrin Beatty, aclaró que México tuvo cinco semanas para tratar con EU los puntos más álgidos del comercio bilateral, como las reglas de origen del sector automotriz, el alza de los salarios en ese sector y la cláusula de terminación Los oficiales canadienses, citados por la CBC en calidad de anonimato, agregaron que no es la primera vez que esta táctica ha sido usada y precisaron que los comentarios “están diseñados para presionarnos, pero eso no va a funcionar”. Fuente: Cluster Industrial +
Canadá rechaza presión de Trump por el tratado

Más reciente

Trump impone arancel del 25% a autos importados desde el 2 de abril
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, buscando incentivar la producción local. La medida encarecerá los autos, afectará ventas y empleos, y podría generar represalias comerciales.


