Mediante un comunicado de prensa la Canacero informó: “Ante esto, es imperativo que el Gobierno mexicano defienda a su industria nacional y solicite la exclusión de México de la medida 232 antes de cerrar la negociación entre los tres países”. Mientras esto se logra, México debe imponer de inmediato medidas espejo contra las importaciones de acero de Estados Unidos para nivelar la cancha de juego y tener una posición sólida de negociación. Debemos considerar que en el primer mes de aplicación de la medida 232 las exportaciones de acero de México hacia el país norteamericano han caído en un 37 por ciento mientras que las de el país vecino se han mantenido, incrementando el fuerte déficit en el acero que México mantiene con Estados Unidos. FOTO ESPECIAL La industria siderúrgica dijo: “Resulta difícil entender como México podría aceptar actualizar NAFTA (TLCAN, por sus siglas en inglés) sin resolver la problemática creada por la aplicación de la medida bajo la sección 232 que deja en completa desventaja un sector estratégico como el acero, al permitir que EU mantenga vigente aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas de acero”. A través de un comunicado, la industria mexicana que cerró plantas en EU e incluso ha frenado exportaciones, alertó que si hoy los afectados son acero y aluminio, en cualquier momento pueden afectarse otros sectores bajo este supuesto nulificando los beneficios del tratado. Fuente: Cluster Industrial Comunicado Canacero aquí +
Canacero reprocha acuerdo del TLCAN sin antes resolver imposición de aranceles

Más reciente

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.

Credi Nissan y posventa, claves del liderazgo automotriz en México
Nissan lidera el mercado mexicano desde hace 17 años gracias a un ecosistema 360° que combina red de distribuidores, posventa, Credi Nissan y experiencia al cliente, logrando una tasa de retorno del 79.1 % y más de 3 millones de clientes financiados.