Shanghái, 19 de enero de 2024.- BYD, el gigante chino de fabricación de vehículos eléctricos, ha anunciado una ambiciosa inversión de aproximadamente 14,000 millones de dólares destinada al desarrollo de automóviles inteligentes, según informa el portal de noticias económicas Yicai.
La revelación fue hecha por el fundador y CEO de BYD, Wang Chuanfu, durante un evento corporativo esta semana. Aunque no se proporcionaron detalles sobre el marco temporal o aspectos específicos de la inversión, Wang destacó que, después de la electrificación, la atención se centrará en los sistemas inteligentes como el próximo campo de batalla en la industria automotriz.
Actualmente, alrededor de 4.000 empleados de los 90.000 de la compañía se dedican a la conducción inteligente. Tres cuartas partes de este grupo son programadores, mientras que el resto son ingenieros especializados en hardware y algoritmos.
En el mismo evento, Wang presentó el sistema de conducción inteligente de BYD, Xuanji, que incorpora tecnologías de inteligencia artificial (IA) en la nube, conexiones 5G y funciones de salpicadero inteligente. Este sistema permite a los vehículos percibir cambios en el entorno tanto interior como exterior, realizando ajustes en tiempo real para mejorar la seguridad y la comodidad.
La estrategia de BYD se alinea con la creciente preferencia del mercado chino por vehículos eléctricos que cuentan con avanzados sistemas inteligentes y salpicaderos digitales. Funciones como control por voz, reconocimiento facial, descargas de mejoras de software, aparcamiento automático y compatibilidad con teléfonos móviles están impulsando las decisiones de compra.
'BYD, conocida por la alta calidad de sus baterías, está invirtiendo con fuerza en sistemas inteligentes para mantener la inercia del crecimiento de sus ventas, compitiendo contra rivales nacionales como Nio y Xpeng', explicó Cao Hua, socio de Unity Asset Management, según informó el diario hongkonés South China Morning Post.
Más del 57% de los vehículos vendidos por BYD en 2023 contaban con sistemas de conducción inteligente. La empresa tiene como objetivo aumentar esta cifra en el presente ejercicio, lanzando más de una decena de modelos equipados con sensores lidar, los cuales utilizan haces láser pulsados para detectar y medir distancias.También te invitamos a descargar el whitepaper de Directorio Automotriz 'Reporte de Inversiones 4T del 2023', donde podrás conocer las inversiones que se realizaron en el último cuatrimestre y el acumulado del año. Da clic AQUÍ.
BYD Invierte 14,000 MDD en desarrollo de vehículos inteligentes

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.