León, Guanajuato, 12 de diciembre de 2023.- La automotriz china BYD ha confirmado su intención de establecer una planta de ensamblaje en México, aunque aún se encuentra en la fase de análisis de las opciones de ubicación. Esta declaración surge en respuesta a las afirmaciones del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien había destacado a su estado como el principal destino para la instalación de la planta.
En un comunicado oficial, BYD aclaró: 'Deseamos aclarar que en la actualidad continuamos evaluando minuciosamente el potencial tanto de este estado como de diversas entidades en el país, con el objetivo de tomar una decisión que nos permita establecernos de manera estratégica en un mercado que consideramos de suma importancia para la compañía'.
La empresa subrayó su compromiso con la transparencia y señaló que mantiene conversaciones continuas con las autoridades correspondientes para llegar a los acuerdos necesarios en caso de decidir establecer su planta en México. Hasta el momento, no han descartado ninguna de las regiones consideradas y destacan su enfoque en comunicar clara y oportunamente su decisión en beneficio de consumidores y socios comerciales.
La llegada de BYD a México representa un hito significativo, ya que la firma china es la principal competidora de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos en China, ofreciendo en algunos modelos un mayor rango de autonomía de las baterías. La decisión final sobre la ubicación de la planta de ensamblaje será comunicada de manera clara y oportuna por la empresa, siempre orientada a impulsar y democratizar la electromovilidad en México.
Si deseas conocer más sobre la producción de vehículos eléctricos en México, te recomendamos leer nuestro artículo especial: De enero a octubre de 2023 se han producido 92 mil vehículos eléctricos en México.
BYD evalúa dónde instalar su armadora en México

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.