El crecimiento de la mancha urbana en la capital potosina deja sin espacio a los proyectos de nuevos parques industriales, por lo que se analizan otras opciones como es el municipio de Soledad. “No se han encontrado terrenos disponibles en la mancha urbana en San Luis Potosí, ya se analizan otras opciones, como Soledad, en la zona cercana al aeropuerto, creemos que en los próximos años se va a detonar algo” expresó. FOTO ESPECIAL Según la información publicada por el diario El Financiero, Gerardo Bocard indicó que la construcción del parque tiene una proyección de tres años o más, sobre el cual se tendrán que decidir si será por medio de un fideicomiso, una conversión o la participación directa de los empresarios. Agregó que además este proyecto servirá para alejar a la industria de la mancha urbana, ya que se ha generado saturación por las más de 600 empresas que se encuentran actualmente en la Zona Industrial. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Buscan nuevo parque industrial para san luis potosí

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.