Esto se dio a conocer durante la presentación del Business Automotive Meeting 2018 en donde estuvieron presentes el Mtro. Julio Rodríguez Trigueros, Presidente de AJR, la Dr. Lourdes Medina Presidenta de la CONCAEM (Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense); El Subsecretario de Fomento Industrial del Estado de México Rodrigo Jiménez Solomon, Lic. Gunther Barajas, Presidente de Clúster Automotriz Estado de México; Elisa Crespo, Vicepresidenta de Clúster Automotriz Estado de México; el Dr. Dmitri Fuji Olechko, Director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología COMECYT. Toluca será Sede del evento para el sector automotriz del Estado de Mexico, punto de encuentro de la Industria, en un día se reunirán las principales empresas armadoras y empresas proveedoras globales buscando proveeduría nacional principalmente entre las que se destacan Nissan Mexicana, ZF, Bosch, Ford, Kenworth, Gonher, Hitachi, Macimex, JSP, Peasa, Sypris por mencionar algunas. Gunther Barajas, presidente del Clautedomex, expresó que un pilar clave de la industria automotriz mexiquense es el desarrollo del talento humano para contar con la mano de obra que requiere la industria del futuro. Esto, en base con los nuevos tratados donde se menciona el incremento a las cuotas de proveeduría local. Aunado a esto, la Dra. María de Lourdes Medina, presidenta de Concaem, indicó que el Consejo Empresarial se encuentra en la búsqueda constante del recurso humano para fortalecer la manufactura local de alta calidad, por lo que se basa en tres aspectos: generación de empleo, formación de recursos humanos y cobijo gubernamental; “La industria mexiquense debe unirse y trabajar en conjunto, y justamente eso se está llevando a cabo, lo que representa un gran interés para los inversionistas”, finalizó. La Industria Automotriz Mexicana informan que el sector automotor representa en el PIB el 17% del Producto Interno Bruto (PIB). 1, 904,835 empleos de los cuales 490 mil están en servicio reparación y mantenimiento, 516 comercio automotriz, 809 mil en fabricación de automóviles camiones y autopartes. El sector automotriz aportó el 12% de la IED recibida en el país, con un total de 60 mil 677 millones de dólares en el periodo de 2000-2017, además de presentar el mayor dinamismo en el periodo de 2012 a 2017.
Buscan fortalecer cadena de proveeduría automotriz en el Estado de México

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.