Bosch, proveedor líder mundial en tecnología y servicios, inauguró en diciembre de 2017 su primera planta de componentes para dirección automotriz en México, ubicada en Querétaro.
Esta apertura fue un reflejo del compromiso continuo de Bosch en territorio mexicano, con una inversión de 80 millones de dólares. La instalación de este complejo incrementó la capacidad de Bosch para atender las necesidades de los clientes en el mercado de Norteamérica, con una producción anual aproximada de 500 mil componentes. Dentro de los logros desde su apertura, han alcanzado más de 600 días sin accidentes.
“No solo es una planta de producción, también es un ecosistema el que estamos generando. Lo importante es que alrededor del 90 por ciento de nuestros asociados en esta planta son menores a 30 años de edad. Con este ecosistema lo que queremos, es retribuirlo a la sociedad y hacer que nuestros asociados se sientan importantes dentro del ambiente donde laboran', destaca Jeeva Kumar, Director General de la Planta Bosch Querétaro.
Jeeva dio a conocer que a finales de este año se tiene previsto contar con cuatro líneas de producción y para el próximo 2020 incorporar dos más. Además respecto al nuevo Tratado Comercial, el directivo informó que “Bosch no cambiará estrategias por cuestiones del Tratado Comercial”.
Actualmente la planta de Querétaro cuenta con 200 asociados y de acuerdo a los planes de crecimiento de esta localidad se abrirán alrededor de 500 nuevos puestos de trabajo para el 2020, con la proyección de un crecimiento a futuro.
Sistemas de dirección más eficientesCon una superficie de más de 15 mil metros cuadrados, la planta alberga las operaciones de ensamblaje para componentes de dirección eléctrica asistida Dual Pinion Servotronic. Este sistema permite la función de asistencia al conductor y consume energía únicamente cuando el conductor hace girar el volante por lo que al viajar en línea recta la energía tiende a mantenerse en cero, generando una disminución en el consumo de combustible y emisiones de CO₂. Sus asociados lo más valioso
“Lo que hacemos es que la gente se sienta cómodo haciendo las labores por las cuales fue contratado y en un ecosistema donde conviven varias cosas. El lugar por donde nos ubicamos como planta que es en el municipio de Colón, la intención es atraer talento de las comunidades cercanas”, explica Jorge Garibay Mora, HR Manager de Bosch México.
Además cuentan con proyectos de responsabilidad social, a través de la Fundación Rober Bosch y el programa “Me gusta mi escuela”, en donde brindan soporte a instituciones con donativos tanto de la compañía como de los asociados para mejorar las condiciones de estudio de cientos de niños en la localidad.
Bosch Querétaro con nuevos proyectos para 2020

Más reciente

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.

GM de México impulsa la educación STEM en beneficio de más de 5,600 niños mexicanos
General Motors de México donó 150 mil dólares a Fundación RobotiX y Educación para Compartir para impulsar la educación STEM en más de 5,600 niñas y niños. La iniciativa busca preparar a futuras generaciones con habilidades clave para 2050.